marzo 20, 2009

                                                                       Si se verificara la cantidad de transformadores que utilizan los muchos equipos electricos o electronicos que existen en cada hogar y se multiplicara por los millones de hogares se puede suponer el increible ahorro millonario que podria existir si en ciertas zonas del hogar existiera toman de corrientes continua a 12, 18 o 24 voltios.

Aparte de ese ahorro millonario en el caso de los ordenadores portatiles eso eliminaria la tremenda incomodidad de llevar y transportar los transformadores cada vez que se quiere utilizar esos portatiles.

La solucion seria de que en determinadas zonas de los hogares donde se concentran varios de estos equipos electronicos de consumo se pusieran transformadores electricos integrados del que saldran bases de enchufes de baja tension 12, 18 o 24 voltios que serian los que daria alimentacion a estos equipos electronicos.

Para ello la industria internacional tendria que tomar una serie de decisiones y que seria establecer unas bases estandard para que todo esto funcionara - cuales deben ser las tensiones y las potencias estandar acordadas, que los equipos electronicos tengan dos entradas de corriente las de 220/110 voltios y las de baja tension.

Estas lineas de baja tension seria sumamente interesante para los aviones donde los usuarios podrian conectar sus equipos electronicos, portatiles, netbooks, reproductores de mp3 y mp4, etc.
Al igual que pasa con la telefonia movil, deberia poderse cambiar de proveedor de ADSL sin tener que cambiar de email.
Muchos usuarios no cambian de proveedor de ADSL debido a, que si lo hicieran, perderian su correo electrónico. El correo electrónico se covierte al igual, que el telefono movil, en un elemento primordial y necesario, que los ususarios no quieren perder cuando cambien de proveedor de ADSL, ya que eso supondria muchas molestias y gastos, tambien posibilidades de perder clientes, contactos, amigos, etc.

Los operadores deberian desglosar dentro del precio al que ofrecen su servicio de ADSL, que parte corresponde a su servicio exclusivo de ofrecer la conexion de Internet a traves de ADSL y que parte corresponde al espacio que dejan a cada uno de los clientes para alojar su especio web y los numeros de buzones de email y la gestion de los mismos.

En ese caso los clientes podrian cambiar de proveedor ADSL y conservar la parte del espacio web o la gestion de sus bozones de email, pagando el precio correspondiente al operador que le gestione esos servicios. Esto favoreceria la competencia entre proveedores de ADSL y por tanto reduciria los precios.

Las Autoridades publicas debian establecer las normativas correspondientes para obligar a los proveedores de ADSL a ofrecer ese desglose que permitiera a los clientes a cambiar de proveedor de ADSL sin tener que renunciar a sus emails