diciembre 20, 2010

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Por Stephen Covey)


1. PROACTIVIDAD -> HABITO DE LA RESPONSABILIDAD -> LIBERTAD.-
Nos da libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente. Nos faculta para responder (responsabilidad) de acuerdo con nuestros principios y valores. Esta es la cualidad esencial que nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino.

2. EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE -> HABITO DEL LIDERAZGO PERSONAL -> SENTIDO A LA VIDA.-
Hace que nuetra vida tenga razón de ser. La creación de una visión es lo que queremos lograr y permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que realmente es significativo en nuestras vidas. “Despues de todo, para un velero sin puerto… istracualquier viento es bueno…”

3. LO PRIMERO ES LO PRIMERO -> HABITO DE LA ADMINISTRACION PERSONAL -> PRIORIZAR LO URGENTE ANTES QUE LO IMPORTANTE.
Nos permite liberarnos de la tiranía de lo urgente para dedicarle tiempo a las actividades que verdaderamente dan sentido a nuestra vida. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite llevar a cabo nuestra misión.

4. PENSAR EN GANAR / GANAR -> HABITO DEL BENEFICIO MUTUO -> BIEN COMUN, EQUIDAD.
Nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia espiritual y material. Nos cuestiona la premisa de que la vida es un juego de suma 0, donde para que yo gane, otro tiene que perder.
Cuando establecemos el balance entre nuestros objetivos y los de los demás, podemos lograr el bien común, de esta manera sentamos las bases para convivencia y la equidad.

5. BUSCAR COMPRENDER ANTES QUE SER COMPRENDIDO -> HABITO DE LA COMUNICACION EFECTIVA -> RESPETO, CONVIVENCIA
La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos más intensos de todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las relaciones humanas efectivas y positivas y posibilita llegar a acuerdos de ganar/ganar.-

6. SINERGIZAR -> HABITO DE LA INTERDEPENDENCIA -> LOGROS, INNOVACION
Es el resultado de cultivar la habilidad y actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro del trabajo en equipo y la innovación son el resultado de este hábito.

7. AFILAR LA SIERRA -> HABITO DE LA MEJORA CONTINUA -> BALANCE, RENOVACION
Es usar la capacidad que tenemos para renovarnos física y mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un balance entre todas las dimensiones de nuestro ser, y es lo que nos permite ser efectivos.
Las personas con “receptividad” y hábitos de efectividad, son las piedras angulares para formar organizaciones (Privadas o públicas) altamente efectivos.
…………………………………………………..
Los 7 hábitos de la gente efectiva fué un best seller de los noventa. Tiene la lógica del sentido común, por eso viene bien en época de crisis perder, o mejor dicho, invertir unos minutos para releer textos de reflexión.

diciembre 19, 2010

La Diferencia esta en que en los paises Ricos se cumple lo siguiente: 

  • Lo ético como principio básico.
  • El orden y la limpieza. 
  • La integridad. 
  • La puntualidad
  • La responsabilidad
  • El deseo de superación. 
  • El respeto a las leyes y los reglamentos. 
  • El respeto por el derecho de los demás. 
  • El amor al trabajo. 
  • El esfuerzo por la economía


1)    Versión del navegador: esto se refiere al FIRMWARE o Sistema Operativo del computador. Algo parecido cuando hacemos un "Firmware" a una placa base de un PC, el famoso BIOS.


2) Versión del MAPA de navegación: 20004-1, 2005-1, España, Portugal, Todo Europa, etc,etc:

Bueno, para terminar les pongo un extracto de un muy buen "E-Bayer" de EE.UU., que la tiene muy clara con estos temas y escribió algo muy interesante. esta en ingles, pero con un traductor On-line se puede pasar al castellano y entender la idea."
·       You get the PLUG AND PLAY V26-2005 CD to put into your Navigation Computer. -Detailed Step-by-Step Instructions.
·       Tech support … You won’t spend more than 10min. to perform this update yourself, I provide any additional help you may need, regarding your navigation system Firmware Update.
Finally got a factory NEW MK4 computer. And now the BMW dealer won't even talk to you about it... Why!? They are instructed not to. All installations and upgrades are strictly prohibited by BMW. If it wasn't in your car when it was made, they won't touch it or help you with it. ...Not to mention most of them Never had an encounter with a bad MK4 so far. And so they just don't know anything about them yet.  It took me a long time of going from place to place, calling and e-mailing and researching to get my MKIV coded. No one knew how. And the lousy OEM instructions said you must link it to a computer to do it... NOT IF YOU GOT THIS CD to pop into it and your done!

diciembre 18, 2010

Mar 30

How to sync an iPhone with two (or more) Computers

(Or, How to sync an iPhone with one computer and manually manage music and videos on another).
Note: This tutorial allows you to add music/videos/podcasts from multiple machines. If you just want to sync PIM (Contacts/Calenders etc) on one machine and media on another there’s a simpler way.  On the computer you want to sync contacts/calendar with select only these items and perform a sync. Now, on the second machine enable Music/Photos/Etc and perform a second sync. You will be warned the media library will be deleted, but as there’s no media this is fine :)
Because I do most of my music listening at work and my Calendar/Address book are kept in Outlook I have my iPhone setup to sync with my office PC.  When I’m at home however I find I also want to put music/podcasts/videos on my iPhone for the weekend or trips.
Normally it’s only possible to sync media on an iPhone with one computer. If you try to use a second computer you get the warning below that "the iPhone XXX is synced with another iTunes library. Do you want to erase this iPhone and sync with this iTunes library"?
 sync_warning
However, I’ve found an easy fix for this. In the instructions below I’ll show how to modify any iTunes Library so it can also be synced with your iPhone. You can then either manually manage your iPhone on a second computer, or sync different data on different machines (E.g. Music at home, Contacts/Calendar at work).
The instructions below use the example of modifying the iTunes library on my home Mac to work with my existing iPhone/PC setup. If your existing library is on a Mac, or both machines are of the same type, then the steps are identical.
Notes
  • On the PC you can find your iTunes folder in your "My Music" (XP) or "Music" (Vista) directory. On the Mac it is in your Music directory.
  • For the editing part, I recommend UltraEdit on the PC and a combination of TextExit / HexEdit on the Mac. Any hex editor will do, and you only need to edit files on the second machine.
  • After completing these steps you will be able to sync your iPhone with both computers, either by normal syncing or choosing one machine to manually manage your music and videos. Unless you also keep your music libraries in sync, I recommend you do not attempt to normal sync the same types of data on both machines.

Backup Your Library

On the machine you want to sync with, backup "iTunes Music Library.xml" and "iTunes Music Library" (Tunes Music Library.itl on PC) to a safe location. These are the files you will be modifying.

1) Find your iTunes Library ID

On the machine your iPhone currently syncs with, open "iTunes Music Library.xml" with a text editor and find the entry between the <string></string> tags, after "Library Persistent ID". In the example below this is 8B6C633F7DACB74B. Copy this entry exactly to a piece of paper, email, temporary file etc. You can then close this file.
sync_notepad

2) Change your Library ID

iTunes stores your library information in two places. An XML file and a binary file. You now need to change the ID in both so they match your other library.
Make sure iTunes is not running.
On the machine you want to sync with open "iTunes Music Library.xml" in a text editor. Again, find the entry between the <string></string> tags after "Library Persistent ID" and copy this entry exactly. This time you can use the clipboard if you wish.
When you have a copy, replace this entry with the one you copied in part 1. Make sure you do not change anything else, and the length of the entry is 16 characters/digits. Save this file and close it.
windowslivewriterhowtosynca
In the Hex Editor, open "iTunes Music Library" (Tunes Music Library.itl on PC).
Select "Find and Replace" from the Edit menu. Make sure "Hex" matching is selected (not ASCII). In "Find" enter the ID you took a note of in Part 1. In Replace, enter the ID you copied at the start of Part 2. Choose Replace All, there should be one match.
Save this file and close it.
sync_hex

Success!

Start iTunes on the machine you wish to sync with and plug in your iPhone. When you select "Manually manage music and videos" you will no longer be prompted to erase your data, nor will the files on your iPhone be grayed out.

Additional Notes

Previously I’ve found that intentionally corrupting the binary "iTunes Library" file (e.g. replacing it with a text file) would cause iTunes to regenerate it using the XML data. This no longer appears to work for me in iTunes 7.6.1 and the "repaired" file only contains a few songs. This may be because I keep my music on an external drive but I cannot say for sure. Either way, patching the binary file does not take long and removes any chance of later problems.

Itunes Library ID
38 44 46 37 36 36 42 34 37 39 38 34 31 43 30 37
8DF766B479841C07

diciembre 17, 2010

El mito de la playa perfecta existe. Y sirve para cualquier momento, pero más aún en invierno. Cambiamos de año tumbados en la hamaca. Lugares para estrenar 2011.
Por ALICIA ARRANZ 
1. Bora Bora (Tahití)
Es uno de los destinos más remotos y exóticos... y también de los más caros. Su estampa es bien conocida: una montaña alfombrada de densa vegetación preside una laguna cuyas aguas, a la temperatura ideal, son increíblemente transparentes. Como volcán extinto que es, esta isla se reserva en su interior rincones dignos de ser contemplados sin prisas. Será pecado marcharse de allí sin profundizar un poco en la cultura y tradiciones locales, sin visitar una granja de perlas o una plantación de vainilla y sin bañarse con las mantas raya o dar de comer a los tiburones.
Dormir en St. Regis Bora Bora. El lujo en su máxima expresión, o sea, en forma de bungalós en un motu (islote) cercano en los que todos los detalles están cuidados hasta el extremo. Información: www.tahiti-tourisme.es

2. Kuta (Bali)
Las playas más impresionantes de esta venerada isla indonesia se concentran fundamentalmente al sur. La de Kuta, con sus más de ocho kms de longitud, es la más conocida. La pusieron de moda los primeros viajeros, que desembarcaron aquí a principios de los sesenta. Al mismo tiempo llegaron los surferos, siempre a la caza de paraísos con buenas olas. A partir de entonces, y a pesar de que precisamente por el oleaje los baños no son muy tranquilos, su fama no hizo sino aumentar: proliferaron los hoteles, los chiringuitos y las discotecas en las que jóvenes de todas partes (muchos australianos) enlazan una copa con la siguiente hasta el amanecer. Por el día, lo suyo es regalarse un masaje a pie de playa. Kartika Plaza Hotel. Un resort de ensueño con románticas villas privadas frente al mar.Información: www.balitourismboard.org
3. Ipanema (Río de Janeiro)
Junto a su vecina Copacabana, ésta es la playa urbana de calidad por antonomasia aunque en este caso se trata de una versión menos bulliciosa y con dosis extra de glamour y gente chic. Jalonada por modernos edificios y restaurantes de altos vuelos, esta es también una de las áreas más queridas por los cariocas. El ambiente con jóvenes bronceados jugando al volley playa al ritmo de bossa nova es inolvidable. Lo mismo que la archiconocida canción que Vinicius de Moraes le dedicó a una joven como las muchas que lucen palmito cada día.Fasano Río. En la Avenida Vieira Souto, éste es un hotel lujoso y sofisticado. La decoración, a cargo del interiorista Philippe Starck hace guiños a los años 50 y 60. Lo mejor: la piscina de la azotea. Información: www.embratur.gov.br

4. Halaveli (Maldivas)
El Océano Índico se reserva un rincón privilegiado en el atolón de Ari, donde se encuentra la playa de Halaveli. Desde luego que no es la única de estas características en las Maldivas pero sí que es una apuesta segura para quienes busquen un clima agradable y el reposo absoluto frente a un mar en calma. Los días se pasan en la intimidad del bungaló sin más que hacer que disfrutar del entorno, tomar el sol y -de vez en cuando- dejarse caer al agua para darse un baño entre peces de colores.Constance Halaveli Resort. Inaugurado en noviembre, este suntuoso resort se cuenta entre los mejores de Maldivas. Todas las villas (86 en total), de entre 100 y 700 metros cuadrados, están encima del mar y cuentan con piscina privada.Información: www.visitmaldives.com

5. Praia de Rodas (Islas Cíes)
A la joya del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia solo se llega a bordo de una embarcación propia o en algo más de una hora con la línea regular que recorre la Ría de Vigo saliendo de los puertos de Vigo, Baiona o Cangas. El diario británico «The Guardian» la colocó hace unos años en el primer puesto de una lista de mejores playas del mundo, un hecho que aunque dio mucho que hablar seguramente no sorprendió ni lo más mínimo a los habitantes de la zona, quienes ya hacía mucho tiempo que se referían a ella como «la playa caribeña». Por descontado, la gran diferencia reside en la temperatura del agua…Camping Islas Cíes. Este es el único alojamiento que existe en las Cíes. No dispone de cabañas ni tampoco de bungalós. El acceso al Parque está restringido a 2.200 visitantes al día. Información: www.turgalicia.es
6. Koh Tarutao (Tailandia)
Al sur de Tailandia y bañada por el apacible Mar de Andamán, la isla de Koh Tarutao es una de las más de 50 que componen el Parque Nacional Marino del mismo nombre. La mayoría están deshabitadas, así que solo se puede paladear su extrema belleza participando en alguna excursión de las que parten de alguna de las islas vecinas. Serendipity Resort. La opción ideal es alojarse en una cabañita de madera construida al estilo tradicional de las que ofrece este hotel de Koh Lipe, una islas de los alrededores. Información: www.turismotailandes.com

7. Playa Rincón (Dominicana) La impresionante península de Samaná, el espacio más virgen que queda en el Caribe, abraza a esta playa que se cuenta entre las diez mejores de este mar que sólo con nombrarlo evoca el paradigma del paraíso. Sus tres kilómetros de extensión se ven acechados por una selva exuberante cuyas gamas de verdes contrastan con la prístina arena que precede a las aguas de color esmeralda.
Todo Blanco: Tranquilo y elegante, este hotel de impronta colonial dispone de tan solo ocho habitaciones, todas con terrazas privadas con vistas insuperables a Playa Rincón.Información: http://sectur.gob.do
8. Nungwi (Zanzíbar)
Nungwi es todavía un encantador pueblecito de pescadores que se encuentra al norte de esta bellísima isla africana. La playa del mismo nombre es perfecta para pasarse jornadas enteras al sol, en un escenario de postal. Sin embargo, si apetece algo de movimiento, las noches son bastante animadas y, de día, merece la pena inspeccionar los increíbles fondos marinos de la zona. Aunque los atolones cercanos -como los de Mnemba, Levan Bank o Big Wall- son apreciadísimos por los buceadores expertos. Quienes solo se atrevan con el «snorkelling» tienen aseguradas inmersiones memorables en arrecifes de corales multicolores. Todo tipo de peces tropicales -barracudas, tortugas, rayas y tiburones de arrecife- se dejan ver a menudo a nada que uno se adentre un poco en el mar. The Z Hotel. Un hotel boutique en la playa con todos los detalles para una experiencia de desconexión total. Información: www.zanzibartourism.net 

9. Corralejo (Fuerteventura)
Con la Isla de Lobos enfrente, en su costa noreste, la más africana de las Islas Canarias atesora más de 2.500 hectáreas de impresionantes dunas de arena blanca en continuo movimiento. Un intrigante y solitario desierto cuyo sinuoso trazado se funde al final con las olas del Atlántico. Todo este espacio está protegido y forma parte del Parque Natural de Las Dunas de Corralejo por lo que no hay infraestructuras ni tampoco se echan de menos tratándose de uno de esos parajes que dejan sin respiración al más viajado.
Gran Atlantis Bahía Real. Al borde del Parque Natural
Información: fuerteventuraturismo.com


10. Cayo de Agua (Venezuela)Catalogado como Parque Nacional en 1972, el archipiélago de Los Roques, en el Caribe venezolano, reúne todos los elementos sustanciales del paraíso en la tierra. Aguas cristalinas y playas de fina arena prácticamente desiertas que son una invitación en toda regla a jugar a los robinsones. Más todavía cuando las infraestructuras turísticas apenas si se han desarrollado y la única opción de alojamiento es la atrincherarse en pequeñas y acogedoras posadas de pocas habitaciones y ambiente familiar.Posada Acuarela. Coqueto a más no poder, este pequeño hotel combina intimidad con buen gusto. Todas las estancias están decoradas con obras de artistas locales. Información: www.venetur.gob.ve